Uso del Método Bietápico en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje musical a través de Moodle Use of the Two-Stage Method in the study of the processes of musical teaching and learning through Moodle
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio presenta la aplicación de las técnicas del Big Data en procesos de enseñanza-aprendizaje musical, mediados por plataformas telemáticas. Se basa en la aplicación de los principios del aprendizaje virtual, la educación personalizada, el uso de Internet y la aplicación de las técnicas del Big Data a partir de la información recogida en sistemas de gestión del conocimiento. En concreto, se plantea la aplicación de dichas técnicas a los test de evaluación inicial, que el alumnado realiza a principio de curso, para medir su nivel de conocimientos previos en la materia. El análisis de la información se efectúa a partir de los datos recogidos en una herramienta para la elaboración de cursos online, Moodle. A partir de dichos datos, se halla un modelo, denominado Bietápico, que permite clasificar los diferentes niveles de conocimientos musicales. Esta técnica posibilita la división de la información en clusters o conglomerados, a través de procesos de análisis programados y automatizados. En definitiva, el modelo bietápico ofrece una manera válida y fiable de gestionar datos masivos en línea en procesos de aprendizaje musical, clasificar la información recogida en las bases de datos y establecer perfiles de alumnado facilitando su monitorización y seguimiento educativos.