Producción científica, transferencia y trabajo decente en países del Cono Sur Scientific production, transfer and decent work in countries of the Southern Cone

Contenido principal del artículo

Nilse Graciela Ferreira Altamirano
Mónica Lurdes Torres Scheid
Analía Verónica Benítez Miranda

Resumen

La investigación posee como objetivo, brindar una descripción de cómo se presenta la producción científica, la transferencia de conocimientos y el trabajo decente en países del cono sur: Argentina, Paraguay y Uruguay, específicamente en universidades públicas. Se indaga sobre volumen de producción, modalidades de transferencia del conocimiento y condicionantes observados en torno a trabajo decente como objetivo del desarrollo sostenible de la Agenda 2030. La fundamentación científica se basa en afirmaciones hechas por Bokser (2019), Restrepo (2003), (Galindo Melero, Sanz Angulo, & De Benito Martín, 2011), PNUD, UNESCO, ODS y la OIT. Posee nivel descriptivo, mixto con enfoque predominante; se consultó a 45 investigadores de universidades públicas de manera aleatoria por accesibilidad; la interpretación de los resultados se realizó con el Diseño Exploratorio Secuencial (DEXPLOS) y transversal. Producción científica y transferencia: en un lapso de 12 años, posee 99 publicaciones, mayoritariamente en el contexto de la economía y áreas afines a la ingeniería comercial (ínfima producción). Las revistas científicas son el medio de transferencia por excelencia. Se califica la gestión de las universidades en media y baja; se valora el acceso a las informaciones y convocatorias abiertas, reconocimiento social. Los condicionantes de trabajo decente observados, se sintetizan en desarrollo personal, seguridad laboral, libertad, autorrealización y posicionamiento académico.

Detalles del artículo

Sección
Artículos