Calidad de vida y cáncer de mama en pacientes paraguayas Quality of life quality of life and breast cancer in Paraguayan patients
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es describir perfiles de calidad de vida asociados a factores médicos y psicosociales en una muestra paraguaya de pacientes de cáncer de mama. Se trata de un estudio descriptivo que aporta datos cuantitativos y cualitativos en el que han participado 128 mujeres en fase de tratamiento ambulatorio con quimioterapia. Para la recolección de datos se utilizó una entrevista semiestructurada, el cuestionario QL-CA-Afex de impacto sobre la calidad de vida, y una hoja de recogida de comentarios. La edad promedio de las participantes fue de 53 años y el año promedio de la aparición de la enfermedad de 51. En la escala de síntomas, sobresalieron los ítems de fatiga (71%) y dolor (71%); en la de los hábitos cotidianos, destacan las dificultades para llevar a cabo actividades físicas (66%) y las tareas del hogar (64%); en la escala de dificultades familiares, la preocupación por los hijos (68%) y el factor económico (66%); y, en la escala de malestar emocional, el problema más frecuente fue experimentar ansiedad (62%). Se puede concluir que el cáncer de mama afecta a las mujeres desde múltiples ámbitos de la vida, en lo emocional, social-familiar, psicológico, económico. La información obtenida en esta investigación contribuye a una mejor comprensión de las experiencias de las mujeres paraguayas con esta enfermedad, y servirá para futuras investigaciones sobre calidad de vida y cáncer de mama en Paraguay.