Percepción de Acuerdos Científicos de Investigadores Naturales y Sociales de Paraguay: Un Análisis Cualitativo Perception of Scientific Agreements of Natural and Social Researchers of Paraguay: A Qualitative Analysis
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un análisis cualitativo de cuatro acuerdos (Inteligibilidad del mundo o estudiar la realidad como objeto; tener actitud crítica; aptitud metodológica y publicar abiertamente los resultados de sus investigaciones), además de otros temas consultados. De una muestra de N= 183 participantes, 97 accedieron a ser grabados en sus respuestas durante la aplicación de una Encuesta sobre Sociología de la Investigación Científica (De la Lama et al., 2013), Versión Modificada Capítulo Paraguay (Coppari, 2015), donde se indaga sobre las reglas o acuerdos que siguen los científicos de Ciencias Sociales y Naturales cuando realizan sus investigaciones. Se evidencia aceptación de los acuerdos por la mayoría de los científicos paraguayos categorizados del PRONII/CONACYT, Paraguay. Las controversias y debates giran en torno al primero y último acuerdo, provenientes, en mayor medida, de los investigadores pertenecientes a las Ciencias Sociales. Se rescatan las palabras del investigador en primera persona para expresar más allá de los números sus vivencias en el quehacer científico.