Estrés de aculturación en autóctonos: acercamiento a la realidad guayaquileña Aculturation stress in the native people: an approach to the reality of guayaquil
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación analiza el estrés de aculturación ocasionado por los flujos migratorios en los habitantes de la ciudad de Guayaquil. Con un enfoque cuantitativo y con un alcance exploratorio descriptivo, se analiza las
diferencias comportamentales, los factores afectivos, cognoscitivos y procedimentales que produce la desigualdad y el desequilibrio en el contacto entre el inmigrante y el nativo, partiendo de los conceptos de amenaza percibida. La Escala de Estrés de Aculturación en Autóctonos (Carmen Ramírez et al., 2012) se utilizó como instrumento del estudio. Los resultados evidenciaron la fiabilidad y validez del cuestionario en el contexto guayaquileño. Los factores que más estrés provocan son: la competición por los recursos, los programas preferenciales para migrantes; así como elementos de la identidad grupal. Sin embargo, las respuestas evidenciaron posiciones favorables a favor de la interacción social y deseabilidad social.