Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está conforme al formato de presentación.
- El texto tiene interlineado 1,15; 12 puntos de tamaño de fuente; y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final, en formatos editables.
- Las referencias bibliográficas cuentan con el identificador DOI o en su defecto las direcciones URL.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a.
- Todos los autores del manuscrito cuentan con su identificador único (ORCID), correo electrónico y la afiliación a la cual pertenece.
Artículos Originales
Los artículos originales deben consistir en investigaciones científicas inéditas, de carácter empírico o teórico, que contribuyan al avance del conocimiento en las áreas temáticas de la revista. Los trabajos deben presentar con rigor metodológico los objetivos, el marco conceptual, la metodología, los resultados y la discusión de los hallazgos. Se valoran especialmente las contribuciones que ofrezcan enfoques innovadores, comparativos o interdisciplinarios.
Los manuscritos enviados no deben haber sido publicados previamente ni estar sometidos a consideración en otras revistas o medios de difusión. Todos los artículos originales serán sometidos a evaluación por pares bajo el sistema de revisión doble ciego, garantizando la calidad académica y la pertinencia de los contenidos.
Artículos de Reflexión
Los artículos de reflexión deben ser escritos inéditos basados en una investigación terminada, que presenten análisis, interpretaciones o críticas sobre un tema específico en las áreas temáticas de la revista. Se espera que aporten perspectivas novedosas o enfoques críticos que contribuyan a la comprensión y debate académico.
Artículos de opinión
Los Artículos de Opinión ofrecen un espacio para que investigadores, profesionales y expertos compartan perspectivas críticas o reflexiones fundamentadas sobre temas relevantes en innovación, gestión empresarial y desarrollo organizacional. Esta sección busca promover el análisis, el debate y la generación de ideas que enriquezcan la discusión académica y profesional.
Carta al editor
Las Cartas al Editor es una sección donde se podrán expresar comentarios sobre artículos ya publicados en la revista, presentar aportes breves relacionados con la innovación empresarial y social, o abrir discusiones en torno a problemáticas actuales en el ámbito de la gestión y el emprendimiento.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.